Antofagasta | +56 9 3330 5982
Santiago | +56 9 3336 7233
Centro Medicina Laboral
Trabaja con Nosotros
Crystal Lab
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Hablemos de Salud
  • Contacto
Resultado de Exámenes
Resultados de Exámenes

Descarga tus resultados en línea

Laboratorio pacientes
Laboratorio empresa
Imagenología
Direcciones
Antofagasta

Edif. Carrera | Centro de Medicina Laboral y Laboratorio Clínico:
General Velásquez 890, Local 5. Edif. Carrera.

Edif. Miscanti | Unidad de Toma de Muestras: Manuel Matta 2095 piso 6 , Ofic. 601. Edif. Miscanti.

Horarios
Horarios

Edif. Carrera | Centro de Medicina Laboral y Laboratorio Clínico:
General Velásquez 890, Local 5. Edif. Carrera.

Horario atención a público

Lun a Jue 7:30 – 17:00
Viernes 7:30 – 16:00
Sábado 8:00 – 13:00

Horario Toma de Muestras

Lun a Jue 7:30 – 16:40
Viernes 7:30 – 15:40
Sábado 8:00 – 12:30

Exámenes en ayunas:

Lun a Vie 7:30 – 10:30
Sábado 8:00 – 10:30

Curva de glucosa/insulina, PTGO:

Lun a Vie 7:30 – 10:00
Sábado 8:00 – 10:00

Edif. Miscanti | Unidad de Toma de Muestras: Manuel Matta 2095 piso 6 , Ofic. 601. Edif. Miscanti.

Horario atención a público

Lun a Vie 8:00 – 13:30
Sábado 8:00 – 13:00

Horario Toma de Muestras

Lun a Vie 8:00 – 12:45
Sábado 8:00 – 12:30

Exámenes en ayunas:

Lun a Vie 8:00 – 10:30
Sábado 8:00 – 10:30

Curva de glucosa/insulina, PTGO:

Lun a Vie 8:00 – 10:00
Sábado 8:00 – 10:00

Exámenes
Exámenes especiales
Exámenes horarios especiales

Edif. Carrera | Centro de Medicina Laboral y Laboratorio Clínico:
General Velásquez 890, Local 5. Edif. Carrera.

Horario atención a público

Lun a Jue 7:30 – 17:00
Viernes 7:30 – 16:00
Sábado 8:00 – 13:00

Horario Toma de Muestras

Lun a Jue 7:30 – 16:40
Viernes 7:30 – 15:40
Sábado 8:00 – 12:30

Exámenes en ayunas:

Lun a Vie 7:30 – 10:30
Sábado 8:00 – 10:30

Curva de glucosa/insulina, PTGO:

Lun a Vie 7:30 – 10:00
Sábado 8:00 – 10:00

Edif. Miscanti | Unidad de Toma de Muestras: Manuel Matta 2095 piso 6 , Ofic. 601. Edif. Miscanti.

Horario atención a público

Lun a Vie 8:00 – 13:30
Sábado 8:00 – 13:00

Horario Toma de Muestras

Lun a Vie 8:00 – 12:45
Sábado 8:00 – 12:30

Exámenes en ayunas:

Lun a Vie 8:00 – 10:30
Sábado 8:00 – 10:30

Curva de glucosa/insulina, PTGO:

Lun a Vie 8:00 – 10:00
Sábado 8:00 – 10:00

Teléfono
Teléfonos

Si necesitas más información, llámanos a los siguientes números:

Servicio de Toma de Muestras a domicilio

Santiago

WhatsApp: (+56) 9 33367233

Antofagasta

WhatsApp: (+56) 9 33305982

Centro de Medicina Laboral y Laboratorio Clínico Edif. Carrera:

Antofagasta | +56 9 3330 5982

Unidad de Toma de Muestras Edif. Miscanti:

+56 (55) 2895584
+56 (55) 3330319

+
Home Noticias Genética, herencia y curiosidades
24Abr

Genética, herencia y curiosidades

por Crystal Lab

El 25 de abril se celebra el Día Internacional del ADN y se ha elegido esa fecha porque fue un 25 de abril, en 1953, cuando el biólogo estadounidense James Watson y el físico británico Francis Crick publicaron en la revista Nature el famoso artículo “Molecular Structure of Nucleic Acids: A Structure for Deoxyribose Nucleic Acid”.

Se convirtió en uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX y sentó las bases para entender cómo se transmite la información hereditaria generación tras generación, así como las enfermedades genéticas, sus causas y mecanismos que las originan.

Además, fue también en abril, pero esta vez de 2003, cuando se presentaron los resultados finales del genoma completo, como resultado del Proyecto Genoma Humano. Si no lo conoces, te invitamos a saber más de él:

Se trata de un proyecto multimillonario que incluyó cientos de científicos en 20 centros de secuenciación en Alemania, China, Francia, Gran Bretaña, Japón y los Estados Unidos, cuyo objetivo era determinar la secuencia de pares de bases que componen el ADN e identificar todos los genes que se encuentran en dicha secuencia.

De acuerdo al Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, “el esfuerzo internacional para secuenciar los 3 mil millones de pares de bases en el genoma humano es considerado por muchos como una de las empresas científicas más ambiciosas de todos los tiempos, aun comparándola con la escisión del átomo o el viaje a la luna”.

La doble hélice que nos ayudó a entender la genética

En la reconocida publicación de Watson y Crick, se propone por primera vez el modelo de la estructura del ADN, la doble hélice, descubrimiento que se apoyó en las investigaciones previas del biofísico Maurice Wilkins y la cristalógrafa Rosalind Franklin.

Posteriormente, Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962 por sus contribuciones respecto a la estructura de los ácidos nucleicos.

En este sentido, el Dr. Francis S. Collins, líder del Proyecto de Genoma Humano, habla de un antes y un después en el mundo de la ciencia y la genética, refiriéndose a la molécula como una estructura impresionante, y comenta, “no se puede mirar a la doble hélice por mucho tiempo sin tener una especie de respeto hacia la elegancia de esta molécula de ADN en que se guarda la información genética. La forma de doble hélice es, básicamente, la manera en que todas las formas de vida están conectadas entre sí, porque todas utilizan esta misma estructura para la transmisión de esa información. Por supuesto, se trata del increíble descubrimiento de Watson y Crick en 1953, pero se mantendrá probablemente en la historia como uno de los momentos científicos más importantes de todos los tiempos.”

Algunas curiosidades del ADN 

Desde Crystal Lab, queremos invitarte a celebrar este día tan importante para la ciencia y la biología molecular conociendo algunas curiosidades del ADN:

  1. Una escalera de información con pasamanos de azúcar y fosfato: la estructura de la doble hélice es algo parecido a una escalera, los pares de bases forman los peldaños de la escalera y las moléculas de azúcar y fosfato son sus pasamanos.
  2. ADN son las siglas del ácido desoxirribonucleico y es la molécula que contiene TODA la información hereditaria que pasamos de generación en generación.
  3. Las bases de ADN se emparejan entre sí, adenina (A) con timina (T) y citosina (C) con guanina (G); para formar unidades llamadas pares de bases. Cada base también está unida a una molécula de azúcar y una molécula de fosfato. Juntos (una base, un azúcar y un fosfato) se llaman nucleótidos.
  4. ¿Conoces la película Gattaca? El título es una secuencia de las bases nitrogenadas Guanina, Adenina, Timina, Timina, Adenina, Citosina y Adenina.
  5. No existen dos personas genéticamente idénticas (ni siquiera los gemelos monocigóticos), pero ¿sabías que los seres humanos compartimos el 99,9% de nuestro ADN con cualquier otro ser humano?
  6. Y más impresionante aún, ese mínimo porcentaje de diferencia es de unos veinte millones de pares de bases.
  7. Una secuencia de ADN de 1 millón de pares bases equivale más o menos a un Megabyte de tu computador.
  8. Nuestra secuencia completa de ADN se llama GENOMA y está compuesta por ¡3 mil millones de bases!.
  9. Si desenrollamos la cadena de ADN de una persona, sería lo suficientemente larga para ir y volver a la luna ¡6 VECES!.
  10. La huella genética es una técnica utilizada para identificar individuos de la misma especie a través de su ADN. Eso es lo que vemos en las series policiales.
  11. En 1983 se resolvió el primer crimen mediante la técnica de la huella genética, y se condenó a Colin Pitchfork por los asesinatos de Narborough en 1983 y de Enderby en 1986.
  12. Con un chimpancé compartimos el 98% de los genes y con una col, entre 40% y 50%.
  13. Si fuésemos expertos taquígrafos y escribiéramos 60 palabras por minuto en un teclado, en horario laboral (8 horas al día), tardaríamos aproximadamente 50 años en transcribir el ADN de una sola persona.
  14. Aunque el código genético de una persona permanece inalterable desde que nace, las moléculas de ADN que lo forman experimentan cambios químicos a lo largo de la vida.
  15. La palabra mutación se utiliza cuando hay cambios en la secuencia genética.
  16. Y, muy importante, pueden ser causadas por agentes externos como radiación UV, productos químicos, virus, etc. Es decir, heredarás a tus hijos tu historia y tu presente.
  17. El financiamiento del Proyecto Genoma Humano fue de 3 mil millones de dólares, igual a los 3 mil millones de pares de bases de nuestro ADN.

¿Sabías todo esto de tu ADN? Crystal Lab ofrece al norte de Chile la calidad y seguridad para  exámenes de alta complejidad, detección de enfermedades genéticas, pruebas de paternidad y biología molecular.

¿Tienes más datos curiosos? Coméntalos por aquí o por nuestras redes sociales. Si te gustó este artículo, ¡compártelo!

Para más información, llámanos al +56 55 2553545 | +56 55 2553538

Categorias:
Categorias
  • Noticias

Navegación de entradas

Post Anterior ¿Qué son los Anticuerpos Neutralizantes? y ¿Por qué se miden?
Siguiente Post ¿Qué pasa en otoño e invierno?

Antofagasta | Edif. Carrera

  • Centro de Medicina Laboral y Laboratorio Clínico:
    General Velásquez 890, Local 5. Edif. Carrera.
  • Horario atención a público
  • Lunes a jueves 7:30 - 17:00 hrs.
  • Viernes 7:30 - 16:00 hrs.
  • Sábado 8:00 - 13:00 hrs.
  • Horario toma de muestras
  • Lunes a jueves 7:30 - 16:40 hrs.
  • Viernes 7:30 – 15:40 hrs.
  • Sábado 8:00 – 12:30 hrs.
  • Exámenes en ayunas:
  • Lunes a viernes 7:30 - 10:30 hrs.
  • Sábado 8:00 - 10:30 hrs.
  • Curva de glucosa/insulina, PTGO:
  • Lunes a viernes 7:30 - 10:00 hrs.
  • Sábado 8:00 - 10:00 hrs.

  • +56 9 3330 5982
  • Ver mapa

Antofagasta | Edif. Miscanti

  • Unidad de Toma de Muestras:
    Manuel Matta 2095 piso 6 , Ofic. 601. Edif. Miscanti.
  • Horario atención a público
  • Lunes a viernes 8:00 - 13:30 hrs.
  • Sábado 8:00 - 13:00 hrs.
  • Horario toma de muestras
  • Lunes a viernes 8:00 - 12:45 hrs.
  • Sábado 8:00 - 12:30 hrs.
  • Exámenes en ayunas
  • Lunes a viernes 8:00 - 10:30 hrs.
  • Sábado 8:00 - 10:30 hrs.
  • Curva de glucosa/insulina, PTGO:
  • Lunes a viernes 8:00 - 10:00 hrs.
  • Sábado 8:00 - 10:00 hrs.

  • +56 (55) 2895584, +56 (55) 3330319
  • Ver mapa

Servicio de Toma de Muestras a domicilio Santiago

  • Para agendar, por favor escribir al email domicilio.santiago@crystallab.cl
  • WhatsApp: (+56) 9 33367233

Servicio de Toma de Muestras a domicilio Antofagasta

  • Para agendar, por favor escribir al email domicilio.antofagasta@crystalmed.cl
  • WhatsApp: (+56) 9 33305982

Convenio Empresas

  • Para consultas, por favor escribir al email
    convenios@crystalmed.cl
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat